Terapia Gestalt aplicada a Adultos 2020-2023
3 años

2020-2023
Formación reconocida y certificada
660 horas de formación
10 módulos intensivos al año
110 horas de prácticas supervisadas
Información
La Formación en Terapia Gestalt consta de treinta (30) seminarios, que se desarrollarán a lo largo de los tres años de formación en fines de semana cuyo calendario se entregará al inicio del curso.
Acreditaciones y avales
-
Formación en Terapia Gestalt: Teoría y Metodología reconocida oficialmente por El Instituto Gestalt de Canarias (IGC).
-
Reconocimiento Nacional por la AETG (Asociación española de Terapia Gestalt), tras cumplir con requisitos de horas de terapia y supervisión con un miembro titular.
-
Reconocimiento Nacional Diploma Psicoterapeuta por la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia), tras cumplir con requisitos de titulación académica universitaria.
-
Titulo de Psicologo Especialista En Psicoterapia, a través del Colegio Oficial de Psicólogos tras cumplir con requisitos de colegiación y anexos requeridos en el colegio profesional.
Contenidos
Trabajo de cada uno de los temas establecidos por la AETG más los añadidos como mejoras por el IGC: modelo teórico de diagnostico Gestalt: bloqueos, comunicación, polaridades, manejo del duelo, pareja, familia, trabajo corporal, intervención psicosocial, sueños, fantasías dirigidas, proyecciones graficas, supervisión, sexualidad etc.
Estos temas siempre son tratados desde un aprendizaje teórico -puesto que se aprende la base teórica a través del material didáctico que está elaborado por el docente especialmente para ese módulo ,un aprendizaje práctico a través de los ejercicios que cada docente presenta y realiza en cada taller; y también conlleva un aprendizaje vivencial, puesto que algunos temas son tratados terapéuticamente según requiera la dinámica del taller.
Procesos de terapia grupal, con el fin de trabajar el propio grupo formativo y de aprender a manejar grupos terapéuticos. Son dirigidos por terapeutas especializados e incluyen proceso de prácticas supervisadas.
Tutorías individuales y grupales, son un apoyo formativo importante que supone disponer de espacios para revisiones teóricas de contenidos concretos, para comprensión de bibliografía a leer, organización de grupos de trabajo y un apoyo emocional a lo largo del proceso formativo.
Metodología
La metodología de trabajo que se seguirá en la formación será de corte teórico-práctica-vivencial.
- Teórica: cada taller está acompañado por un material teórico.
- Práctica: el docente, si así lo considera oportuno solicitará al alumnado la realización de ejercicios prácticos con el fin de integrar mejor los conocimientos que están siendo expuestos.
- Vivencial: el docente podrá trabajar terapéuticamente aspectos personales de aquellos/as alumnos/as que así lo soliciten o que asientan ante la oferta del mismo y que surjan de la propia dinámica del taller.
El equipo formativo
Facilitadores/as o docentes de cada taller, esta parte del Equipo es muy variada con la intención de ofrecer diversos estilos terapéuticos con los que poder identificarse o diferenciarse. Tiene una amplia experiencia profesional y cada uno/a es especialista en la temática que imparte. Muchos de ellos y de ellas son de renombre nacional .
Tutor/a-Coordinador/a de cada promoción, que está presente en todos los módulos formativos, realizando un seguimiento individualizado de cada alumno/a de su proceso de aprendizaje (teórico, practico, vivencial) apoyando dudas teóricas, realizando revisión de lecturas obligatorias y trabajos de cada módulo.
Terapeutas Grupales, están presente en la formación, dinamizando ejercicios prácticos grupales e individuales, con el objetivo de que el alumno/a vivencie un proceso de crecimiento personal y de trabajo terapéutico, necesario para la interiorización de la aplicación de la terapia gestalt tanto en grupos, parejas, familias como a nivel individual.
Directora de Formación, hace seguimiento del plan formativo ( justificación, objetivos, contenidos…), del material didáctico, de los profesionales y alumnado, instalaciones, diplomas, informes individualizados, procesos grupales, etc. con el fin de que la capacitación de la formación tenga el funcionamiento y la calidad a la que el Instituto Gestalt de Canarias se compromete.
Horas de formación y horario
El Curso de Formación en Terapia Gestalt tiene una duración de seiscientas sesenta horas (660 hs.), las cuales se reparten en tres cursos académicos, de 220 hs cada curso) y cada uno de los cuales comienza en septiembre/octubre y finaliza en Junio/julio.
La formación se llevará a cabo en fines de semana, el horario de cada taller es el siguiente:
- Viernes: de 16 a 21 hs
- Sábado de 9 a 14 y de 16 a 21 hs.
- Domingo: Horario: de 9 a 14 hs
Proceso formativo
El Proceso Formativo supone varios aspectos, todos y cada uno de ellos imprescindibles para la superación de la Formación:
- La asistencia a los talleres.
- La realización de los trabajos y/o memorias de cada taller.
- La realización de las lecturas básicas.
- Tutorías personalizadas.
- Y la realización antes, durante o después de su formación, de 80 horas de Terapia Individual y 10 de Supervisión con un/a Terapeuta Gestalt acreditado.
Ausencias
La ausencia máxima durante el curso es de 2 talleres, teniendo que elaborar un trabajo documental amplio de los mismos con la guía del/la tutor/a. Las horas de los viernes y las horas sueltas serán descontadas del certificado final. La ausencia a los talleres no exime del pago de los mismos.
Coste de la formación 2020-2023
El coste de la formación es de 6150€ toda la formación. Costo de la formación distribuido de la siguiente forma
- Precio Formación 1er. año ……………. 2.050 €
- Precio Formación 2do.año ……………. 2.050 €
- Precio Formación 3er. año ……………. 2.050 €
Importante: con el cumplimiento de los anteriores requisitos el/la alumno/a obtendrá un Diploma en el que consta que ha completado la Formación en Terapia Gestalt: Teoría y Metodología. Tal como lo establece la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.) http://www.terapiagestalt.org/