11 módulos intensivos
40 horas de prácticas supervisadas
Metodología teórico-práctico-vivencial
Material didáctico y recurso incluidos
Dirigida a personas vinculadas al acompañamiento y cuidado de menores y adolescentes, profesionales y estudiantes de los ámbitos socio-sanitarios,sanitarios y educativos que deseen incorporar herramientas para el cuidadoy/o acompañamiento en procesos terapéuticos y educativos; así como parael desarrollo de las áreas expresivas, comunicativas y emocionales del niño/ay el adolescente.
10 módulos, que se desarrollarán a lo largo de un año de formación en fines de semana cuyo calendario seentregará al inicio del curso.
Trabajo de cada uno de los temas establecidos por la AETG más los añadidos como mejoras por elIGC: Adolescencia e infancia trabajo emocional, familia diagnostico gestalt e intervención, trauma,técnicas gestálticas y dinámica de grupo.
Los temas siempre son tratados desde un aprendizaje teórico puesto que se aprende la base teórica a través del material didáctico que está elaborado por el docente especialmente para ese módulo; un aprendizaje práctico a través de los ejercicios que cada docente presenta y realiza en cada taller; y también conlleva
un aprendizaje vivencial.
Procesos de terapia grupal, con el fin de trabajar el propio grupo formativo. Son dirigidos por psicoterapeutas especializados e incluyen proceso de prácticas supervisadas.
Tutorías individuales y grupales, son un apoyo formativo importante que supone disponer de espacios para revisiones teóricas de contenidos concretos, para comprensión de bibliografía a leer, organización de grupos de trabajo y un apoyo emocional a lo largo del proceso formativo.
- Integración grupal y bases de la Terapia Gestalt.
- Proceso y recursos terapéuticos.
- El diagnóstico en Gestalt. Mecanismos que satisfacen y/o bloquean las necesidades.
- Proceso evolutivo. Psicopatología.
- La intervención con la familia. Entrevistas y orientación a padres y madres.
- El abordaje del trauma. Caja de arena y otras técnicas.
- El proceso de identidad en la adolescencia.
- Test proyectivos como medio diagnóstico y de intervención.
- Supervisión y técnicas terapéuticas.
- La creatividad como medio de intervención terapéutica y proceso de cierre.
- Exposición y supervisión trabajos finales.
Teórica:
Cada taller está acompañado por un material teórico sobre el cual el docente profundizará a lo largo del desarrollo del mismo.
Práctica:
El docente, trabajara con el alumnado la realización de ejercicios prácticos con el fin de integrar mejor los conocimientos que están siendo expuestos.
Vivencial:
El docente podrá trabajar terapéuticamente aspectos personales de aquellos/as alumnos/as que así lo soliciten o que asientan ante la oferta del mismo y que surjan de la propia dinámica del taller.
Psicóloga, Psicoterapeuta.
Directora, terapeuta y docente del ICP y de IGC.
Rita Cordero
Psicóloga, Psicoterapeuta especialista infanto-juvenil y familia.
Sergio Huguet
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en niños y adolescentes.Colaborador y docente del Instituto Gestalt Canarias. En la formación"Técnicas Gestalt aplicadas a la infancia y adolescencia" del IGC Las Palmas.
Mireia Simó
Psicóloga. Psicoterapeuta especialista en niños, adolescentes yfamilia. Colaboradora y docente del Instituto Gestalt Canarias en la formación"Técnicas Gestalt aplicadas a la infancia y adolescencia" del IGC Las Palmas .
- Viernes: de 17:00 a 21:00
- Sábado: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.
Si el pago es aplazado habrán unos gastos mínimos por la financiación.